miércoles, 28 de octubre de 2015

Decálogo para educar en un mundo computarizado (Familia + Escuela)

Decálogo para educar en un mundo computarizado (Familia + Escuela)  "¿Para qué educamos a nuestros hijos? Sencillamente, para que sean capaces de desarrollar una vida óptima en un contexto determinado. ¿Debe, por tanto, evolucionar la forma de educar a medida que cambia el contexto? Si alguien no lo piensa así, si alguien cree que es mejor mantener a sus hijos en una burbuja aislada de ese contexto social, es que tiene un problema....

martes, 27 de octubre de 2015

EL RINCONCITO DE LA REFLEXIÓN: RELATOS CORTOS

Estos relatos nos invitan, con simpleza, a despertar la riqueza interior de cada uno y nos ayudan a reflexionar. Esperamos que les gusten tanto como a nosotros. Este es un pequeño regalito que les dejamos en nuestro blog  para fortalecer el alma y el espíritu... Morir en la pavada, un cuento del Padre Mamerto Menapace Una vez un riojano encontró entre las rocas de las cumbres un extraño huevo. Era demasiado grande para ser de gallina....

Proyecto Conocer y Compartir

Proyecto Conocer y Compartir  La realidad argentina se caracteriza por ser conflictiva, fragmentada, heterogénea. Cada región del país encierra su particularidad, constituida y (re)construida desde cada práctica. Hablar de “la realidad nacional”, “la cultura del país” o -incluso- de “la Argentina” no es más que incurrir en el error de la homogeneización. La concepción de la cultura y de la realidad como un núcleo duro entonces desvirtúa idiosincrasias...