sábado, 3 de octubre de 2015

El poder de los medios de comunicación y la construcción del conocimiento

Al ver la viñeta de Periotti, sonreí al recordar otros tiempos donde las tecnologías se mantenían indiferentes al tiempo. Como ha afirmado el físico y genial escritor de ciencia ficción Isaac Asimov, “antes, el pasado, el presente y el futuro eran iguales, ahora no”. Una máquina de escribir, que permitía hacer copias con hojas carbónicas, unas lapiceras con cartucho de tinta líquida, aunque para escribir en los libros contables seguía el...

viernes, 2 de octubre de 2015

LOS QUE SEÑALAN CON EL DEDO

LOS QUE SEÑALAN CON EL DEDO Las noticias día a día nos reflejan un gran recorte de la realidad, que algunos consideran meramente trágica teniendo en cuenta los números de muertes tras una violencia que parece no dar lugar a excepciones. Sin embargo, en lo cotidiano encontramos, con frecuencia y quizás ya de una manera más explícita, a unas de las peores bofetadas que si bien no marcan, dejan huellas: los estigmas y los prejuicios sociales. A...

jueves, 1 de octubre de 2015

Ser docentes: Transformar corazones…

Ser docentes: Transformar corazones… Albert Camus. Nació en una familia muy humilde. Su padre murió en la primera guerra mundial cuando el sólo tenía 2 años. Su madre era analfabeta y tenía problemas de sordera. Al morir su padre la familia se trasladó a Argelia que era colonia francesa a vivir en la casa de la abuela de Albert.    En este lugar hace su escuela primaria y cuando termina la primaria (con bastante sobreedad,...