martes, 31 de octubre de 2017

“Intervención Musical”

Proyecto: “Intervención Musical” Artística y Cultural: Música Nivel Medio (C.B -2°Ciclo - 5° Año “B”) Profesor: Bertello, Juan Manuel Año Electivo: 2017 Fundamentación:  La música ha acompañado a hombres y mujeres desde el inicio de los tiempos. Esa mezcla de sonidos y silencios que se fusionan armónicamente para formar distintas melodías, y en la actualidad otras expresiones musicales, es sin dudas, para muchos, significado de alegría...

lunes, 18 de septiembre de 2017

La relación Estado - Educación - Libertad - Poder

Ensayo de filosofía La relación Estado - Educación - Libertad - Poder Catalina Araujo-Giuliano, sexto año "A" Libertad, una palabra tan amplia, tan significativa, tan subjetiva. La educación debe ser aquella que nos de gran parte de la autonomía que necesitamos para pensar, como dice el lema de nuestro colegio: “libres para liberar”. Según el filósofo Platón el hombre es un alma encerrado en un cuerpo; sostenteniéndonos en este...

lunes, 4 de septiembre de 2017

¿Por qué hoy, 4 de septiembre, es el Día de la historieta argentina?

¿Por qué hoy, 4 de septiembre, es el Día de la historieta argentina? La historieta argentina festeja su día con el recuerdo de los grandes héroes de las viñetas Este 4 de septiembre se celebra el Día de la historieta argentina, en homenaje a "El Eternauta", que fue publicada por primera vez aquel día en 1957, en la revista Hora Cero semanal. La obra, con dibujos de Francisco Solano López y guión de Héctor Germán Oesterheld, se convertiría...

martes, 1 de agosto de 2017

1° de agosto día de la PACHAMAMA

Día de la Pachamama: cómo es el popular ritual en homenaje a la Madre Tierra Los festejos varían según la región, pero todos son en honor a la naturaleza "protectora" y fecunda de la tierra Ritual de la Pachamama en Jujuy El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama. Se trata del festejo más popular de los pueblos originarios de América Latina. El día celebra a la Madre Tierra: "Pacha" en aimara y quechua significa tierra, mundo, universo.En...

viernes, 7 de julio de 2017

¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de esta reseña.

El 9 de Julio evoca la jornada en que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español. La declaración de la independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán reunió a 28 diputados, que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos...

lunes, 5 de junio de 2017

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente

«Sin un medio ambiente saludable, no podremos acabar con la pobreza ni fomentar la prosperidad. Todos tenemos una función en la protección de nuestro único hogar: Podemos utilizar menos plástico, manejar menos, desperdiciar menos alimentos y enseñarnos unos a otros a cuidarlo». — António Guterres, Secretario General de la ONU El hombre es a la vez obra y artífice del medio que lo rodea, el cual le da el sustento material y le brinda la oportunidad...

jueves, 1 de junio de 2017

¿Por qué se celebra el Día del Bombero Voluntario Argentino?

Luchan contra el fuego, rescatan y salvan vidas. La fecha se instituyó para recordar la creación del primer cuartel de bomberos del país Hoy, como cada 2 de junio desde 2001, se celebra el Día del Bombero Voluntario Argentino. El origen de la fecha data del año 1884 en que se creó la “Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca”, en Buenos Aires.  El lema de aquella sociedad bajo el cual trabajaban era “Querer es poder” y su impulsor...

miércoles, 24 de mayo de 2017

Feliz cumpleaños Hernando!!!

Historia Tiempo antes a la fecha de fundación, en 1910, los hermanos Juan José, Manuel y Bernardo Villanueva compraron las tierras donde luego se edificara el poblado a la familia Vásquez y a la vez donaron un terreno para la construcción de la Estación de trenes que en ese entonces se denominó “Los Choclos”. Un año más tarde, los hermanos Villanueva trazan el plano del futuro pueblo y cambian la denominación de “Los Choclos” por “Hernando”. Luego...

jueves, 18 de mayo de 2017

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Escarapela?

¡¡¡No olvides lucirla con orgullo!!! El origen de los colores aún es incierto. Fue instituida el 18 de mayo de 1935.El Día de la Escarapela, el 18 de mayo, fue instituido por el Consejo Nacional de Educación en 1935, pero la historia se remonta a principios de siglo XIX.El 18 de febrero de 1812, el Primer Triunvirato instituyó la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, blanca y azul celeste. El origen de los colores y...

jueves, 13 de abril de 2017

Significado de la Semana Santa para los cristianos

La Semana Santa Es la semana más intensa del Año Litúrgico, en la cual se reza y reflexiona sobre la Pasión y Muerte de Cristo. Explicación de la celebración La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión...

viernes, 24 de marzo de 2017

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Entre los años en que duró esta dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron...

miércoles, 22 de marzo de 2017

2 de Abril "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas"

Al cumplirse 35 años del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, Invitamos a padres y comunidad en gral. al acto a realizarse el martes 28 de marzo de 16 a 18 hs. En la gráfica se presenta un corazón simbolizando el sentimiento de la unión del pueblo, ya que el apoyo de la sociedad se dirigió principalmente a los soldados. Las Malvinas aparecen reflejadas sobre el corazón porque más allá que nos las hallan quitado siempre...

domingo, 19 de marzo de 2017

San José, Esposo de María y Custodio del Redentor

San José, Esposo de María y Custodio del Redentor Dios le confió a San José una misión excepcional: ser esposo de la Virgen María y padre adoptivo de Su Hijo, Jesús, constituyéndose así en el Custodio de la Sagrada Familia. San José es, por lo tanto, el santo que más cerca está de Jesús y de la Virgen.Las fuentes de información confiable sobre la vida de San José son el evangelio según San Mateo y el evangelio según San Lucas. Existen una...

viernes, 10 de marzo de 2017

Discurso apertura ciclo lectivo 2017

Discurso apertura ciclo lectivo 2017 Lic. Gustavo Pizzi Estimados profesores, familias, alumnos…Hoy es un día especial para toda la familia que conformamos el Instituto Divino Corazón ya que iniciamos el ciclo lectivo 2017.Para nuestro colegio este año es un año de celebración porque recordamos el 60 aniversario de la fundación del Nivel Medio. En el año 1957 las Hermanas Trinitarias decidieron dar continuidad al nivel primario y fundaron...

lunes, 6 de marzo de 2017

Discurso Inicio Año Escolar PRIMER AÑO

Discurso Inicio Año Escolar PRIMER AÑO Lic. Gustavo Pizzi Señores padres, docentes, alumnos… Qué día tan grato para todos los que estamos aquí; porque ustedes alumnos de primer año renuevan el compromiso de seguir su educación… Ya terminaron la primaria y hoy comienzan a transitar este camino de la escuela secundaria…. Hoy son niños y niñas y saldrán de estas aulas siendo jóvenes que comienzan a enfrentar el mundo por si solos….Una etapa...